Cirugía Mohs

Cirugía Mohs

Cirugía Mohs: tratamiento quirúrgico de precisión para cáncer de piel

La cirugía Mohs es un procedimiento quirúrgico avanzado utilizado para extirpar cánceres de piel, especialmente carcinomas basocelulares y espinocelulares. Se realiza en etapas, examinando cada capa de tejido extraído bajo el microscopio para asegurar que solo se retire piel afectada, preservando al máximo el tejido sano.

Procedimiento quirúrgico descrito hace casi 100 años por el cirujano Frederic Mohs en estados unidos. La técnica más eficaz para tratar los cánceres de piel sin tratamiento previo. Este enfoque permite obtener tasas de curación superiores al 99 %, minimizando cicatrices y ofreciendo los mejores resultados funcionales y estéticos, sobre todo en zonas sensibles como la cara, nariz, párpados, labios y orejas.

En la Unidad de Cáncer de Piel y Melanoma de Clínica Ziegler, contamos con especialistas en cirugía oncológica y tecnología moderna para garantizar un tratamiento seguro, preciso y personalizado. Optar por la cirugía Mohs es elegir un manejo efectivo y cuidadoso para tu salud y tu apariencia.

Lo que debes saber sobre la cirugía Mohs.

¿En qué casos se recomienda la Cirugía Mohs?

  • Carcinomas basocelulares o espinocelulares localizados en áreas delicadas como cara, nariz, párpados, labios u orejas, donde preservar tejido sano es fundamental.

  • Tumores cutáneos recurrentes o previamente tratados que han vuelto a aparecer.

  • Lesiones de bordes mal definidos o con crecimiento agresivo, que requieren un control minucioso para asegurar la completa extirpación.

  • Cánceres de piel en zonas de alto valor funcional o estético, donde se busca la mejor reconstrucción posible.

  • Casos donde es necesario minimizar la pérdida de piel sana para facilitar la cicatrización y obtener resultados cosméticos superiores.

  • Tumores de gran tamaño o ubicados en áreas de difícil manejo quirúrgico convencional.

Idealmente debe ir asociado con una cirugia de reconstruccion inmediata, para devolver al paciente a la normalidad lo antes posible.

Si deseas conocer más sobre la cirugía de Mohs y por qué es considerada el estándar de oro para el tratamiento preciso del cáncer de piel, haz clic en el video.

Titulo de muestra o condicional

Las ubicaciones más comunes del cáncer de piel ayudan a orientar el diagnóstico y el tratamiento quirúrgico con Cirugia Mohs. Entre las zonas más afectadas se encuentran:

  • Zonas de la nariz: Dorso, Alas, Punta, paredes laterales y la glabela son áreas expuestas al sol de forma crónica, donde el cáncer de piel (especialmente carcinoma basocelular) es frecuente.
  • Otras zonas de la cara: parpados, mejillas, frente, region temporal, son ideales para Cirugia Mohs.
  • Orejas y cuero cabelludo: zonas vulnerables por exposición prolongada, especialmente en personas de cabello claro o pérdida de cabello.
  • Labios: el labio inferior es más propenso por mayor exposición solar. No solo nos referimos al bermellon (area roja) sino a la piel del labio.
  • Manos y pies: áreas expuestas, en especial en trabajadores al aire libre y por su cercania a los dedos, son ideales para tratar con Cirugia Mohs.
  • Tórax y espalda: comunes en hombres que han tenido exposición solar intensa. La cirugía Mohs puede ahorrar tejido importante para la reconstuccion en zonas de tensión como linea media.
  • Piernas: frecuentes en mujeres por exposición intermitente al sol. La cirugía Mohs puede salvar de reconstrucciones grandes.

La cirugía de Mohs es la técnica más precisa para extirpar estos tumores, permitiendo analizar capa por capa hasta eliminar todo el cáncer, preservando la mayor cantidad posible de piel sana.

Conocer las ubicaciones más comunes y actuar a tiempo con técnicas especializadas como la cirugía de Mohs mejora los resultados funcionales y estéticos en el tratamiento del cáncer de piel.

Estoy aquí para ayudarte

Cirugía Mohs

Dr. Gonzalo Ziegler

Retroceder