La enfermedad de Paget del pezón es una alteración poco frecuente que afecta la piel del pezón y la areola. Se ve como una lesión parecida a un eccema (enrojecimiento, descamación o úlceras pequeñas) y, en la mayoría de los casos (alrededor del 90 %), está asociada a un cáncer de mama oculto, ya sea in situ o invasivo. Representa aproximadamente el 1 % de los cánceres de mama.
La enfermedad de Paget de la mama es una alteración poco frecuente que afecta la piel del pezón y la areola. Se ve como una lesión parecida a un eccema (enrojecimiento, descamación o úlceras pequeñas) y, en la mayoría de los casos (alrededor del 90 %), está asociada a un cáncer de mama oculto, ya sea in situ o invasivo. Representa aproximadamente el 1 % de los cánceres de mama.
Suele diagnosticarse alrededor de los 60 años.
Puede iniciar como enrojecimiento o descamación persistente del pezón, a veces con picazón, dolor o costras.
Puede haber retracción del pezón o secreción en hasta un tercio de los casos.
En cerca del 40 % de las pacientes también se palpa un bulto en la mama o ganglios en la axila.
En algunas personas no hay síntomas visibles y el hallazgo se detecta al estudiar un cáncer ya operado.
Importancia del diagnóstico temprano
Es frecuente que los síntomas mejoren temporalmente con cremas, lo que puede retrasar el diagnóstico. Si notas un eccema, úlcera o retracción en el pezón que no mejora, es fundamental consultar a un mastólogo o cirujano oncólogo.
Las pruebas de imagenes pueden no ser de tanta utilidad, pero una dermatoscopia y una biopsia de areola pueden ser claves para el diagnostico.
Tratamiento
El manejo depende de si existe un tumor subyacente y de su extensión. Las opciones incluyen cirugía oncológica de mama (desde tumorectomía amplia hasta mastectomía), biopsia de ganglio centinela, radioterapia o tratamientos complementarios según cada caso.
Estoy aquí para ayudarte
Cónoceme en Clinica Ziegler
Otros signos, sintomas y enfermedades en la mama
Enfermedad de Paget del Pezón
La enfermedad de paget del pezón suele diagnosticarse alrededor de los 60 años. Puede iniciar como enrojecimiento o descamación persistente del pezón, a veces con picazón, dolor o costras. Puede estar ocultando un cáncer de mama. La mamografía puede no mostrar alteraciones en la mitad de los casos de enfermedad de Paget, especialmente si no hay un bulto, por lo que requiere manejo fino por el médico especialista en mastologia.
Mi objetivo es ayudarte entender tu diagnóstico y guiarte en un tratamiento personalizado.
En mi práctica clínica, he diagnosticado y operado a muchos pacientes con enfermedad de paget del pezón, brindando un enfoque integral, humano y actualizado. Si notas algo inusual en tu seno, no lo dejes pasar.
Estoy aquí para ofrecerte un diagnóstico preciso, acceso a exámenes especializados y un tratamiento adaptado a tus necesidades.